"La gente no busca razones para hacer lo que quiere, busca excusas"
William Somerset


20.1.08

Los caballos en el mundo Anglosaxon

Háils Unsaráim Gudam Ansjus jah Wanus

Háils Haithnu Thiuda

Hails Brothyro´s jah Swistar Visigoths

El caballo como un símbolo, como es el dragón, se remonta hacia atrás
en las etapas más tempranas de la invasión anglosajona en Gran
Bretaña, e incluso antes.

La importancia del caballo en la sociedad anglosajona, tanto para la
guerra, viajes o propósitos más mundanos no se pueden subestimar.

Y como otros animales, no sorprende que la imagen del caballo fue
elevada a niveles casi religiosos de veneración.

Para evidenciar la importancia del caballo en los anglosajones
podemos ir hacia los tiempos turbulentos de Hengist y Horsa, los
hermanos legendarios y míticos que dirigieron la invasión anglosajona
en Gran Bretaña sus nombres significan Semental y Caballo
respectivamente, hay una fuerte posibilidad que estos dos hermanos
fuesen más que seres vivos de carne y hueso, eran Los dioses gemelos
del caballo que en varias formas y con nombres diferentes se
veneraron a través del mundo Germánico.

El paisaje de Inglaterra se ha bendecido en tiempos antiguos y
modernos con el tallado y grabado? de símbolos e imágenes masivos,
inclusive de imágenes inmensas de caballo, fechados posiblemente a
tiempos anglosajones y anteriores

En primer lugar está el caballo blanco de Uffington, un caballo
perfectamente diseñado que está tendido nada más que a dos millas al
sur del pueblo de Uffington, el nombre del lugar es obtenido de los
anglosajones Uffa.

Con el paso de los años esta escultura ha sido atribuida a los celtas,
anglosajones y otros.

Muchos comparan la forma y el estilo del caballo a otras imágenes
semejantes del caballo que se han encontrado sobre el artefactos
Célticos, tal como las monedas y baldes en Gran Bretaña y Bélgica
antigua.

Y mientras que hay algunas evidencias que señalan un origen
anglosajón para el caballo, la teoría Céltica es más fuerte.

Otra imagen tallada en las colinas de Inglaterra, que podría ser de
origen anglosajón, es el Caballo de Westbury.

Este caballo es grande de 55 metros largos, y otro 33 metros alto, y
se ha tallado
espectacularmente en las colinas de Bratton hacia abajo en Wiltshire.

Hay varias teorías de tiempos antiguos y modernos como la de por qué
fue creado (diseñado) el caballo.

Uno es un mito con respecto a Alfredo el Grande, que se dice ordenó
el tallado de un caballo blanco para conmemorar uno de sus victorias
sobre los Vikingos.

Alfredo el Grande era por supuesto vehementemente cristiano en sus
creencias asi que si este mito era verdad, la creación del Caballo de
Westbury no
podría ser declinada a los pensamientos conscientes de un Pagano.

Pero eso no quiere decir que la última raíz del deseo de Alfredo para
tal imagen de caballo a ser tallada en tierra inglesa no era de origen
Pagano inconsciente.

Como ya hemos visto y leído, la veneración de caballos y sus imágenes
por los anglosajones Paganos era muy fuerte, y yendo hacia los días
más tempranos de Inglaterra, y posiblemente bastante antes del alba
de los Indo-europeos.

Y como tantas otras creencias y simbologías que se arraigaron en las
religiones pre-cristianas de Europa, eso continuó intacto en tiempos
cristianos, la importancia del caballo y la veneración continuó
intacta también.

Y estos dos ejemplos de imágenes talladas de caballo no agotan la
evidencia de la importancia del caballo como un símbolo en
Inglaterra, se encuentra también el Caballo Rojo de Tysoe.

Esto es otro vasto tallado en el paisaje inglés, pero
desgraciadamente, a diferencia del Uffington y los caballos de
Westbury, ahora ha perdido toda forma y apariencias físicas a simple
vista.

Pero han sido dejados muchos informes que detallan lo que son la
imagen y apariencia, algún
tiempo atrás en los distantes tiempos isabelinos.

El Caballo Rojo se talló en la tierra cerca del pueblo de Banbury y
la aldea de Tysoe más Bajo.

Como el Caballo ahora está perdido físicamente, vemos difícil
poder estimarle el tamaño y dimensiones exactos, pero los informes
dicen que, el tamaño es inferior que el de Uffington y los Caballos
de Westbury.

El Caballo Rojo de Tysoe, según muchos historiadores, tiene las
conexiones más fuertes y distantes a los anglosajones que cualquiera
de los otros caballos tallados.

Y no solo a los anglosajones en total, lo más importante es a los
anglosajones pre-cristianos.

Nuestra primera conexión obvia y Pagana del Caballo es el área que lo
rodea, la aldea de Tysoe misma.

El nombre Tysoe se denominó en honor al dios anglosajón Tiw, y
significa básicamente la espuela de la colina de Tiw.

Así que es muy posible que los anglosajones que tallaron esta bestia
lo hicieron para honrar a Tiw, su dios patrono.

Si esto es verdad, y los Paganos lo tallaron en su honor, entonces
esto no sólo muestra que el caballo era sagrado para
los anglosajones, sino que también el dios Tiw.

En tiempos muy antiguos, Tiw se llamó Tiwaz, y se consideró como el
Padre original de Cielo de las gentes Germánicas, relacionado a Zeus
de los griegos.

Así parece posible que los hombres que tallaron esta imagen, lo
hicieron no sólo para honrar a Tiw, sino también para que su Padre
del Cielo pueda mirar hacia abajo de los cielos y ver su propio
símbolo, la veneración y el culto.

En 1971 S.G. Wildman escribió:

'Traté de recuperar al caballo rojo perdido, pero no pude.

Lo que encontré era algo que pienso interesa aún más, una colección
de cuatro grandes figuras en la colina que representan la leyenda del
dios Sajón Tiw'.

Si realmente, parece que esta área entera era un área dedicada y
consagrada a Tiw.

Al ver las escrituras del Bede Venerable, en la Historia Eclesiástica
de la Nación inglesa, las supersticiones y tabú crecieron en torno al
uso de ciertos caballos por sacerdotes de la religión Pagana.

Bede tenía esto para decirnos con respecto a un sumo
sacerdote anglosajón y su conversión al Cristianismo.


Entonces inmediatamente en desprecio de sus creencias anteriores
deseó que el rey le proporcionara armamentos y un semental, y montó
para destruir los ídolos, porque no era lícito que el sumo sacerdote,
lleve armas ni viajar en ninguna bestia (pero en una yegua.?)

El sumo sacerdote en cuestión era Coifi, un sacerdote Pagano al
servicio al Rey Edwin de Northumbria.

Después de mucha deliberación fue decidido por Edwin y sus hombres
sabios que ellos deben convertirse a la Cristiandad y dejar atrás la
religión Pagana.

Cuándo esto se hizo Coifi, lo hizo muy feliz, y entusiasmado, rompió
el tabú que había sobre los caballos y armas .

La razón por la que hizo esto era insultar tanto la religión que él
dejaba atrás, y con el sentido de escupir la cara de los dioses que
él había venerado toda su vida.

Y el hecho que una de las maneras de lograr este insulto era romper el
tabú con los caballos muestra claramente la importancia y como parte
de la religión y el lore de los caballos Paganos era real.

Pero para vislumbrar lo que un caballo significó para los
anglosajones, o quizá a un solo hombre anglosajón, nosotros podemos
ver aún más el hallazgo asombroso de un guerrero Pagano anglosajón
que fue encontrado enterrado con su espada, la lanza y el protector,
pero también con su caballo.

Por qué este solo hombre fue lanzado a la tierra con su caballo nunca
se puede saber, quizá los dos murieron sobre el campo de la batalla,
morir significó quedarse juntos.

O es posible que solo el hombre muriera y su caballo fue sacrificado
para que ellos pudieran quedarse juntos en la muerte así como ellos
habían hecho en la vida.

El sacrificio del caballo para acompañar a su amo es la más fuerte de
las dos teorías, esto es porque la muerte de caballo fue causada por
un golpe masivo en la frente encima del ojo. Aparentemente esto era un
acto deliberado para matar el caballo para ser enterrado en esta
tumba.

Se encontró también en la tumba alimento, mostrando claramente
que el hombre y su caballo estaban destinado a otra vida, para seguir
siendo compañeros en el vida después de la muerte, así como ellos lo
fueron en la vida diaria.

Fuente: http://www.englishheathenism.homestead.com/horse.html

Witubni Jah Mahts

Anda Gunthis
Folk Visigoth San Antonio, Texas (U.S.A.)
Alliance of the Visigoth Eagle in Midjungard

0 Opiniones: